Archivo mensual: abril 2021

De Lezama Lima a Julio Cortázar

Para mi querido amigo Julio Cortázar, el mismo día que recibí su magnífica Rayuela, le envío mi Paradiso. Entre Ud. y yo hay un cariño muy grande, sin habernos casi tratado, a veces se lo atribuyo al común ancestro vasco, … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no, Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Cuento de Bertolt Brecht. «Medida contra la violencia»

En los tiempos de la ilegalidad, un día llegó a casa del señor Egge un agente que le mostró un documento expedido en nombre de quienes dominaban la ciudad y en el cual se decía que toda vivienda en la … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Juan Marsé, la despedida del forastero. Ignacio Echevarría

Estos días se publica el último libro del escritor, ‘Notas para unas memorias que nunca escribiré’. Su editor, Ignacio Echevarría, explica su origen, un diario de vida íntimo y muy personal, en el que el escritor derramó observaciones, ocurrencias y … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Lectura: «Las maravillas». Elena Medel

Textos —¿De verdad te crees que a alguien le va a interesar lo que tú tengas que decir, Pedro? Les interesará lo que tengan que decir ellos. Este, este y este: los de la foto del periódico. Olvídate porque no … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario

Las aventuras del último lector

Creo que al propio David Toscana ya le conté la anécdota. La última vez que vi a Ricardo Piglia, en el pasillo de un hotel en Xalapa, nos saludamos brevemente y vi que llevaba en la mano un ejemplar de … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Los recuerdos en la literatura. Silvina Ocampo

Creo que los recuerdos más importantes, más fáciles de contar, más poéticos, más para siempre, son los de la infancia. Quitárselos a la literatura sería como quitar la esencia de la vida. Con el tiempo, huérfanos inconsolables, ya que todos … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Crítica: «Páradais». Fernanda Melchor

Fernanda Melchor, entre la violencia y el deseo Su novela ‘Páradais’, nueva pieza del gran fresco narrativo mexicano sobre la violencia, es impecable y convincente, pero no muestra nada de renovación Origen: Fernanda Melchor, entre la violencia y el deseo … Seguir leyendo

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Colección de citas literarias. LXVIII

Leía y releía el mismo libro varias veces, y a veces cerraba los ojos y me llenaba los pulmones de su olor. El simple acto de oler ese libro, deslizar los dedos entre las páginas, para mí era la felicidad. … Seguir leyendo

Publicado en Citas literarias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las sugerencias de los libreros corsarios para el Día del Libro

Cinco libreros, a cuatro libros cada uno, dan veinte sugerencias para el Día del Libro. Más uno de postre y nuestros planes para celebrarlo. Origen: Las sugerencias de los libreros corsarios para el Día del Libro

Publicado en De libros y bibliotecas, Información | Etiquetado | Deja un comentario

Mircea Cărtărescu. Escribir

Escribo un diario, un dietario -probablemente mi obra más importante, que ya abarca más de cuarenta años-, en el que escribo casi cada día, si estoy tres días seguidos sin escribir en él, me siento mal, es una adicción. Además, … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario