Las lecturas de Ricardo Piglia

Mis lecturas en los últimos meses (sobre todo Joyce y Brecht) me confirman que llevo cinco años de “atraso” (por lo menos) respecto del resto de mi generación. Leo siempre a destiempo y esa lectura es muy productiva, trabajo siempre los libros fuera de contexto, en otras relaciones ligadas a mi propio ritmo y no al aire de la época. Por ejemplo, en Brecht me interesan los ensayos y no el teatro, y en Joyce busco sus formas más clásicas y no tengo nada que ver con el fluir de conciencia que hace estragos en mis contemporáneos. Ser de vanguardia es estar a destiempo, en un presente que no es de todos.

Ricardo Piglia. Los diarios de Emilio Renzi
Esta entrada fue publicada en El oficio de lector y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Las lecturas de Ricardo Piglia

  1. Pensar en Ricardo Piglia siempre me recuerda sus clases magistrales sobre Borges en una televisión argentina. Hoy disponibles en Youtube. «Borges por Piglia». Siempre es reconfortante que se nos recuerde a un maestro, y Piglia lo es.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s