Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- «Castillos de fuego». Luis García Montero
- Reflexiones. Nuccio Ordine
- Que se los vea vivir, Natalia Ginzburg
- Las circunstancias del escritor. Aldous Huxley
- Cuaderno de poemas. Ana María Ponce
- Ventana a YouTube: Wilco – Jesus, Etc. [ Live on Letterman ]
- Vídeo: Mario Vargas Llosa habla sobre Roberto Bolaño
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CCXLI
- Alice Munro, la vida está en otra parte
- Pascal Quignard: Perec
Estadísticas del blog
- 296.220 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (295)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (10)
- Citas literarias (92)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.144)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (279)
- De libros y bibliotecas (158)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (125)
- Discurso (1)
- Documental (1)
- Documentos (31)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.413)
- El oficio de lector (961)
- Entrevista (182)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (437)
- Homenaje (31)
- Imágenes (299)
- Información (68)
- Inicios (11)
- Lector (47)
- Lecturas (203)
- Lecturas recomendadas (116)
- Lengua (6)
- Librerías (235)
- Libros (44)
- Listas (2)
- Literatura (256)
- Música (150)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (10)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (118)
- Reflexiones (161)
- Reportaje (3)
- Reseña (52)
- Sin categoria (282)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (100)
- Teoría literaria (287)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (20)
- Viajes (1)
- Videos (147)
- YouTube (188)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Perec
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Siri Hustvedt
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo mensual: julio 2019
30 libros africanos para 30 días de vacaciones
Desde novela, poesía o relato pasando por el ensayo, la filosofía o la ciencia ficción. Hay de todo y para (casi) todos los gustos Origen: 30 libros africanos para 30 días de vacaciones | Blog Africa no es un pais … Seguir leyendo
Antología de pequeños tesoros literarios. Juan Rulfo
¿Ya murió? ¿Y de qué?No supe de qué. Tal vez de tristeza. Suspiraba muchoEso es malo. Cada suspiro es como un sorbo de vida del que uno se deshace.
Publicado en Antología de pequeños textos literarios, Sin categoria
Etiquetado Juan Rulfo
1 Comentario
El espíritu de la novela. Antonio Muñoz Molina
Puedes estar tan ocupado siendo escritor que no te quede tiempo para escribir. En la vida literaria pero sin calma para la vida Origen: El espíritu de la novela | Babelia | EL PAÍS
Las lenguas muertas. Jordi Carrión
Cada pareja, cuando se enamora y se frecuenta y convive y se ama, crea un idioma que solo pertenece a ellos dos. Ese idioma privado, lleno de neologismos, inflexiones, campos semánticos y sobrentendidos, tiene solamente dos hablantes. Empieza a morir … Seguir leyendo
“El libro es perfecto, como el bacalao al pilpil”, Juan Cruz
Niños leyendo en un parque de Madrid. JAIME VILLANUEVA Hay que plantar la semilla que lleva al deseo de leer. Y se planta en casa, viendo leer, con barra libre de libros Origen: “El libro es perfecto, como el bacalao … Seguir leyendo
Clarice Lispector, «Es allí a donde voy»
Más allá de la oreja existe un sonido, la extremidad de la mirada un aspecto, las puntas de los dedos un objeto: es allí a donde voy. La punta del lápiz el trazo. Donde expira un pensamiento hay una idea, … Seguir leyendo
Carlos Morla Lynch: Diarios españoles. Volumen I, 1928-1936
Carlos Morla Lynch: Diarios españoles. Volumen I, 1928-1936 Renacimiento. Sevilla, 2019 Por Inmaculada Lergo Martín El diplomático e intelectual Carlos Morla Lynch (Santiago de Chile, 1885-Madrid, 1969) llegó a España en noviembre de 1928. Se afincó en Madrid para … Seguir leyendo
Publicado en Bibliografía, El oficio de lector, Lecturas recomendadas
Etiquetado Carlos Morla
Deja un comentario
Museo del Prado: Vargas Llosa, a solas con El Bosco
La idea era invitar a 10 personajes de distinto y distinguido pedigrí, colarlos en el Prado y dejarlos solos con su obra favorita —de noche y con el museo desierto— y que luego contaran la experiencia. La intención final contrastar … Seguir leyendo
Reflexiones. Jim Harrison
Preferiría antes intentar ponerme sentimental y dar rienda suelta a todos los amores y a todas las decepciones humanas a morir como un sabelotodo. (A través de «Calle del Orco»)
Álbum de librerías incompleto. 123
11 cafés-librerías con encanto de Madrid Una guía con los mejores rincones donde acompañar una buena lectura con un café y un cruasán Origen: 11 cafés-librerías con encanto de Madrid
Publicado en Sin categoria
Deja un comentario