Archivo de la etiqueta: Lenguaje

El lenguaje. Juan José Saer

Los seres humanos somos inconcebibles sin el lenguaje; para muchos filósofos, es él el que establece nuestra diferencia en el seno de la naturaleza. Gracias al lenguaje, nos arrancamos de ella, y comenzamos a elaborar categorías que, ensambladas unas con … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Las lenguas muertas. Jordi Carrión

Cada pareja, cuando se enamora y se frecuenta y convive y se ama, crea un idioma que solo pertenece a ellos dos. Ese idioma privado, lleno de neologismos, inflexiones, campos semánticos y sobrentendidos, tiene solamente dos hablantes. Empieza a morir … Seguir leyendo

Publicado en Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Les Luthiers • Marcos Mundstock para el Congreso Internacional de la Lengua Española

Publicado en Colección de textos literarios o no, Reflexiones, YouTube | Etiquetado , | Deja un comentario

El lenguaje y la vida, Ricardo Piglia

Un lenguaje es un sistema arbitrario por medio del cual actúan entre sí los mismos miembros de una comunidad y así aprenden un determinado modo de vida. La realidad tal como la conocemos está condicionada por la categoría gramatical y … Seguir leyendo

Publicado en Teoría literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Poesía sin lenguaje

Llega un día en que la poesía se hace sin lenguaje, día en que se convocan los grandes y pequeños deseos diseminados en los versos, reunidos de súbito en dos ojos, los mismos que tanto alababa en la frenética ausencia … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alejandra Pizarnik: Lenguaje

7 de septiembre. Noche de insomnio. Pensé con tristeza en el lenguaje. ¿Para qué escribo? Respondí con esta escena imaginaria: vivo en el Tíbet, sola, en una choza. Nunca hablo con nadie pues ignoro el idioma de mis vecinos. ¿Por qué … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Palabras rotas

Empiezo a desear un lenguaje parco como el que usan los amantes, palabras rotas, palabras quebradas, como el roce de las pisadas en la acera, palabras de una sílaba como las que usan los niños cuando entran en un cuarto … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Tecnica literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

La precisión y el lenguaje

La precisión es un atributo más del estilo. A mí me interesa particularmente ese atributo, por mi propio interés por el lenguaje. El lenguaje es la herramienta máxima, el arma total para el desarrollo del ser humano. Y la precisión … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , , | Deja un comentario

Joyce. La lengua

La profundidad de las palabras Toda palabra es extraordinariamente profunda. Gramática y sintaxis Es absurdo afirmar que el estudio de las lenguas ha de desdeñarse por ilusorio y porque no tiene por objeto las cosas reales ni se ocupa con … Seguir leyendo

Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

La política y el lenguaje

Lo que aleja irremediablemente al político del escritor no es la cuestión ideológica (…) ni su confianza en la bondad o en la maldad de la especie, ni su desprecio o su fascinación por las recompensas materiales, (…) ni siquiera … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector, Lecturas | Etiquetado , , | Deja un comentario