Archivo mensual: junio 2019

Cuaderno de poemas. «A veces el silencio». Hamlet Lima Quintana

A veces el silencio es la palabra justa, la que enciende las luces, la que mejor se escucha, la que place o se sufre cargada de milenios, la que otorga hermosura, la flor del pensamiento. En ese momento de la … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | 1 Comentario

Ventana a YouTube. Beethoven. Sonata para piano nº 14 en Do ♯ menor, Opus 27 n.º 2 – I. Adagio sostenuto. Daniel Barenboim

Publicado en Música, YouTube | Etiquetado , | Deja un comentario

Libros – Book

(A través de «Libripedia»)

Publicado en Sin categoria | Etiquetado | Deja un comentario

Álbum de librerías incompleto. 121

Librería Page One, Pekín

Publicado en Librerías | Etiquetado | 1 Comentario

Lo «visceral» y «gamberro» como cualidades literarias

Se da gran valor a la capacidad de las palabras para cortar, hendir, taladrar, golpear… pero la literatura es más grande que todo eso Andrés Ibáñez Origen: Lo «visceral» y «gamberro» como cualidades literarias

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado , | Deja un comentario

Las lecturas de Ricardo Piglia

Mis lecturas en los últimos meses (sobre todo Joyce y Brecht) me confirman que llevo cinco años de “atraso” (por lo menos) respecto del resto de mi generación. Leo siempre a destiempo y esa lectura es muy productiva, trabajo siempre … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado | 1 Comentario

Por falta de uso, la RAE jubiló unas 2800 palabras: cuáles son y por qué

Hace un siglo era posible buscarlos en el diccionario, pero ahora están oficialmente fallecidos. Son casi tres mil términos que fueron eliminados. El Instituto Cervantes les dedica una exposición. Origen: Por falta de uso, la RAE jubiló unas 2800 palabras: … Seguir leyendo

Publicado en Información, Lengua | Etiquetado | Deja un comentario

El novelista

El novelista, en mangas de camisa, metió en la máquina de escribir una hoja de papel, la numeró, y se dispuso a relatar un abordaje de piratas. No conocía el mar y sin embargo iba a pintar los mares del … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

«Es Todo». Marguerite Duras

– Marguerite Duras es el seudónimo de Marguerite Donnadieu; cineasta, escritora; nació en la Indochina francesa -Gia Dinh- en 1914, donde pasó su infancia y adolescencia, experiencia que la m… Origen: «Es Todo  » – Marguerite Duras – Buenos Aires … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

La ficción. José María Guelbenzu

La ficción es una invención del autor que pretende crear un mundo imitando a la realidad; no es, pues, la realidad sino una invención donde lo verdadero es suplantado por lo verosímil; lo que hace el autor es utilizar la … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado | 1 Comentario