Inicios II

CuéntamHomero La Odiseae, oh musa, la historia de aquel varón de multiforme ingenio que, después de destruir la sagrada ciudad de Troya, anduvo errante largo tiempo, vio las ciudades y conoció las costumbres de muchos hombres, y padeció en su corazón gran número de penalidades durante su navegación por el mar, mientras se esforzaba por salvar su vida y la de sus compañeros para regresar a la patria. Pero no pudo librarlos de la muerte y todos perecieron a causa de sus locuras.

Homero. La odisea

 

Hemingway. El viejo y el marEra un viejo que pescaba solo en un bote en la corriente del Golfo y hacía ochenta y cuatro días que no cogía un pez.

Ernest Hemingway. El viejo y el mar

 

 

 

 

Camus. El extranjeroHoy ha muerto mamá. O quizás ayer. No lo sé.

Albert Camus. El extranjero

 

 

 

 

 

Kafka. La metamorfosisAl despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró en su casa convertido en un monstruoso insecto.

 Franz Kafka. La metamorfosis

 

 

 

Rulfo. Pedro páramoVine a Comala porque me dijeron que aquí vivía mi padre, un tal Pedro Páramo.

Juan Rulfo. Pedro Páramo

 

 

 

 

Cien años de soledadMuchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.

Gabriel García Márquez. Cien años de soledad

Esta entrada fue publicada en Colección de textos literarios o no, El oficio de lector, Inicios y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s