Archivo de la etiqueta: Rulfo

Lo poco que escribí. Juan Rulfo

Lo poco que escribí ya está muerto. Hace veintitantos años que está muerto. Y no, posiblemente no vuelva a escribir jamás. Pero, en todo caso, ¿qué más da? Hay mucha gente que solo ha escrito un libro en su vida … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | 1 Comentario

El sufragio de las almas. Héctor Abad Faciolince

Rulfo tenía seis años cuando asesinaron a su padre. Fue el tema obsesivo de su obra, no solo por los ambientes violentos de sus historias, sino por su convencimiento de que la verdad está más allá de los hechos comprobables. … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

El sufragio de las almas. Héctor Abad Faciolince

Rulfo tenía seis años cuando asesinaron a su padre. Fue el tema obsesivo de su obra, no solo por los ambientes violentos de sus historias, sino por su convencimiento de que la verdad está más allá de los hechos comprobables. … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector, Historia de la literatura, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Juan Rulfo : «Simplemente me imagino un personaje y veo hasta dónde me va a llevar»

Juan Rulfo habla sobre su narrativa en entrevista con Soler Serrano. Origen: Juan Rulfo : «Simplemente me imagino un personaje y veo hasta dónde me va a llevar». | El Buen Librero

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Fragmento de una conversación

Publicado en Colección de textos literarios o no, Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Carta de amor de Juan Rulfo

Querida Chachinita: ¿Nunca te he contado el cuento de que me caes re bien? Pues si ése ya lo sabes te voy a contar otro. Ahí tienes que había una vez un muchacho más loco, que toda la vida se … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado , | Deja un comentario

17 cuentos de Juan Rulfo

1. Acuérdate 2. Anacleto Morones 3. Diles que no me maten 4. El día del derrumbe 5. El hombre 6. El llano en llamas 7. En la madrugada 8. Es que somos muy pobres 9. La cuesta de las comadres 10. La herencia de Matilde Arcángel 11. La noche que lo … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado , | Deja un comentario

Inicios II

Cuéntame, oh musa, la historia de aquel varón de multiforme ingenio que, después de destruir la sagrada ciudad de Troya, anduvo errante largo tiempo, vio las ciudades y conoció las costumbres de muchos hombres, y padeció en su corazón gran … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de lector, Inicios | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Esa vaina

  Un día Álvaro Mutis, su amigo, le da dos libros y le dice: Léase esa vaina para que aprenda cómo se escribe. Eran Pedro Páramo y El llano en llamas, de Juan Rulfo. Ese año publica El coronel no … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , , | Deja un comentario