Archivo de la etiqueta: Memoria

La memoria y la imaginación. Siri Hustvedt

La memoria siempre tiene lugar en el presente, es la evocación en el ahora de un evento pasado. No hay memoria original almacenada en el cerebro que pueda extraerse y examinarse, pues nuestros recuerdos son propensos a lo que en … Seguir leyendo

Publicado en Reflexión, Teoría literaria | Etiquetado , , | Deja un comentario

Somos la memoria que tenemos. José Saramago

Hay un dicho que es tan común como falso: El pasado, pasado está, creemos. Pero el pasado no pasa nunca, si hay algo que no pasa es el pasado, el pasado está siempre, somos memoria de nosotros mismos y de … Seguir leyendo

Publicado en Reflexión | Etiquetado , | 1 Comentario

La memoria. Ernerto Sábato

Porque la memoria es lo que resiste al tiempo y a sus poderes de destrucción, y es algo así como la forma que la eternidad puede asumir en ese incesante tránsito. Y aunque nosotros (nuestra conciencia, nuestros sentimientos, nuestra dura … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones | Etiquetado , | 1 Comentario

La fotografía y la memoria

¿Qué hacía las veces de la fotografía antes de la invención de la cámara fotográfica? La respuesta que uno espera es: el grabado, el dibujo, la pintura. Pero la respuesta más reveladora sería: la memoria. Lo que hacen las fotografías … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado , , | Deja un comentario

Madame Memoria

Hay quien afirma que, sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora. John Banville, Antigua luz.

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado , | Deja un comentario

Memoria

  Durante la guerra, dijo él (viejo profesor amigo de Julius el protagonista) confié muchos poemas a mi memoria. Supongo que hoy en las escuelas ya no existen esas esperanzas…

Publicado en El oficio de lector, Lecturas | Etiquetado , | Deja un comentario