Ceilán. Juan Forn

Ceylán era el paraíso: además de canela, daba al mundo la mejor pimienta, seda, sándalo, índigo y coral. Sí, Ceylán era el paraíso en la tierra. . . entre las cuatro y las ocho de la mañana, los días en que no llovía. El resto del año era una pesadilla. En la época de los monzones, mientras diluviaba en Ceylán dieciocho horas seguidas, el joven cónsul Pablo Neruda escribió enloquecido sus poemas de Residencia en la tierra y después, para rescatarse, se emborrachaba leyendo a gritos el Don Segundo Sombra que le había mandado su amigo Eandi desde Buenos Aires. En la época de sequía, en cambio, hacía tanto calor una tarde en Ceylán que el reloj de bolsillo de Somerset Maugham se detuvo, y sus anfitriones le aconsejaron que, para hacerlo arrancar, debía sumergirlo en un vaso de gin.

Juan Forn

(De su libro Yo recordaré por ustedes)

Esta entrada fue publicada en Colección de textos literarios o no, Historia de la literatura y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s