Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Texto: «Imaginaba». Clarice Lispector
- Nunca leer algo por sentido del deber, Doris Lessing
- Influencias. Lawrence Durrell
- Cuaderno de poemas. Edgar Bayley: ‘Oficio de viento y sombra’
- Twitter. Sugar Pie Desanto ’64. 🎶’Rock Me Baby’
- Real Gabinete Portugués de Lectura: La nueva vida de una de las bibliotecas más bellas del mundo
- Álbum de librerías incompleto 218
- Los biógrafos. Milan Kundera
- Lectura. «La vergüenza». Annie Ernaux
- Édouard Louis: la fricción entre el pasado familiar y la libertad
Estadísticas del blog
- 284.845 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (284)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (21)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (91)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.118)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (268)
- De libros y bibliotecas (148)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (29)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.373)
- El oficio de lector (935)
- Entrevista (178)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (429)
- Homenaje (31)
- Imágenes (286)
- Información (65)
- Inicios (11)
- Lector (46)
- Lecturas (202)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (230)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (240)
- Música (139)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (2)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (114)
- Reflexiones (156)
- Reportaje (3)
- Reseña (48)
- Sin categoria (278)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (99)
- Teoría literaria (283)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (13)
- Viajes (1)
- Videos (138)
- YouTube (179)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Ignacio Echevarría
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo mensual: enero 2022
Sométete por entero a tu más grande recuerdo, Paul Valéry
Sométete por entero a tu mejor momento, a tu más grande recuerdo. Es él a quien hay que reconocer como rey del tiempo. El más grande recuerdo. El estado al que debe reconducirte toda disciplina. El… Origen: Sométete por entero … Seguir leyendo
Yo no soy pesimista, soy triste. Fernando Pessoa
No me indigno, porque la indignación es cosa de los fuertes; no me resigno, porque la resignación es cosa de los nobles; no me callo, porque el silencio es cosa de los grandes. Y yo no soy ni fuerte, jai … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, Reflexiones
Etiquetado Fernando Pessoa
Deja un comentario
Cuaderno de poemas. "Cuando toco tu mano". Ángel García López
Cuando toco tu mano siento el ríode las madres, el agua y sus veneros,la siembra por hacer y los aperosde mi labranza muerta en calorfrío. Cuando toco tu piel, todo el rocío,la madre tierra, campa por sus fueros,y en mi … Seguir leyendo
La lectura. Ida Vitale
P. ¿Cómo lee? R. Siempre en libro de papel, luego lo colocas en la biblioteca y de cuando en cuando te saluda.
‘Sagitario’, de Natalia Ginzburg: la vida a golpes de decepciones
Natalia Ginzburg no es solo la autora de una obra maestra literaria como Léxico familiar u otras no menos magistrales como Las palabras de la noche. Dejó también buena muestra de su genialidad en relatos […] Origen: ‘Sagitario’, de Natalia Ginzburg: la vida a … Seguir leyendo
«Hijo mío, yo nunca te he pedido nada». Gabriel García Márquez
–Entonces su madre se metía mucho en sus escrituras. –Te cuento el caso concreto de la Crónica de una muerte anunciada, que es un episodio de la vida real. ¡Hasta tengo demanda por daños y perjuicios! El problema de ese … Seguir leyendo
Entrevista con José Ángel González Sainz
José Ángel González Sainz: “En España no estamos creando ciudadanos, estamos creando antagonistas” El escritor José Ángel González Sainz ha provocado, con su libro ‘La vida pequeña. El arte de la fuga’, un pequeño fenómeno editorial. Es la primera parte … Seguir leyendo
«Historia del zapatero que huyó de los acreedores». Eduardo Galeano
-Nombre y apellido?No hubo respuesta.El jefe de policía le dio tres golpecitos en el pecho:-¿Estás muerto?Cándido yacía en silencio. La autoridad lo declaró cadáver.Con los ojos en blanco, mirándose las cejas, Cándido pensaba. Un único pensamiento o nubecita le flotaba … Seguir leyendo