Sobre la ficción

Hay una anécdota que cuenta que a los amigos de Jane Austen les aterrorizaba hablar cerca de ella porque sabían que acabarían en un libro. No estoy seguro de cómo funcionan la ficción y la poesía, pero en parte consisten en que en realidad advertimos mucho más de lo que advertimos que advertimos. Una de las particularidades de la ficción es que ésta no consiste tanto en hacer de observador para los demás sino en despertar a los lectores al hecho de su propia perspicacia, y por eso como lector la mayoría de las descripciones o los devaneos que me gustan no son aquellos que parecen totalmente nuevos sino los que poseen ese espeluznante “Dios mío, yo también me había dado cuenta de eso pero nunca me había parado un instante para expresármelo a mí mismo.

David Foster Wallace

David Foster Wallace

(A través de «Calle del Orco»)

Esta entrada fue publicada en El oficio de creador, Teoría literaria y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Sobre la ficción

  1. La cosa no es solo detectar una particularidad humana, es diseccionarla, plasmarla diáfanamente, cuestionar sus causas. Los escritores son lo mas grandes antropólogos que existen, sin duda.

  2. Elia dijo:

    Lo maravilloso y a la vez complicado es hacer que el lector se vuelva parte de la historia y no su historia parte del libro. Me encanto tu entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s