Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Novedades – Letras Corsarias Librería
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXIV
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
- Amelia Biagioni – Cavante, andante
- Juan L. Ortiz. Ante la casa en que se ha vivido
- Colección de citas literarias. LXIV
- La prueba del alcohol literario. Manuel Vicent
- Lectura: “Basilisco”. Jon Bilbao
Estadísticas del blog
- 180.228 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (832)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (163)
- De libros y bibliotecas (41)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (217)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo mensual: febrero 2016
Hay tantas escrituras…
Hay tantas escrituras: las que dan voz a la tragedia y al horror de la vida y aquellas que dan voz a su encanto; las que se obsesionan con la verdad y aquellas que pretenden reinventar el mundo. Está la … Seguir leyendo
El deber del escritor
El deber del escritor, del poeta no es ir a encerrarse cobardemente en un texto, un libro, una revista de los que ya nunca saldrá, sino al contrario, salir afuera para sacudir para atacar el espíritu público si no ¿para … Seguir leyendo
Lectura: “Arenas movedizas”, de Henning Mankell
«Arenas movedizas» es el título que le puso Mankell a ese libro que reúne sus vivencias y que edita Tusquets (traducción de Carmen Montes Cano), el sello que ha publicado todos sus libros. Allí enfrenta el horizonte de la muerte creando … Seguir leyendo
La función del arte
Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, El oficio de creador
Etiquetado Arte, Galeano
Deja un comentario
Los 100 mejores cuentos de la literatura universal?
La selección de cuentos está sacada de la página web “El dinosaurio todavía estaba allí” A la deriva – Horacio Quiroga Aceite de perro – Ambrose Bierce Algunas peculiaridades de los ojos – Philip K. Dick Ante la ley – Franz Kafka Bartleby … Seguir leyendo
Joan Margarit: “Nuevas cartas a un joven poeta”, 7. Poesía y tradición, I
Uno de los aspectos más importantes del aprendizaje de los poetas jóvenes es la lectura de los clásicos de la poesía, aquellos poetas que no hemos olvidado con el paso del tiempo porque su obra siempre mantiene la fuerza y … Seguir leyendo
Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador
Etiquetado Joan Margarit, Poeta
Deja un comentario
La literatura capaz de salvar al mundo
Voy a escribir lo último que tengo que decir, y creo que lo hago pensando en el éxodo… Diré que no poseemos más conciencia que la literatura; que su función como conciencia es la de informarnos de nuestra incapacidad de … Seguir leyendo
Lucía
Era demasiado luminosa y demasiado inteligente para que nadie pudiera hacer otra cosa que imitarla. Antes que nada sus amigas, que sostenían el cigarrillo como ella, con desdén, entre el índice y el pulgar; se vestían como ella, hablaban igual. … Seguir leyendo