Archivo de la etiqueta: Monterroso

Dualidades. Augusto Monterroso

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

La mosca que soñaba que era un águila. Augusto Monterroso

La mosca que soñaba que era un águila Había una vez una mosca que todas las noches soñaba que era un Águila y que se encontraba volando por los Alpes y por los Andes. En los primeros momentos esto la … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

El cuento triste. Enrique Vila-Matas

A la vuelta de Florencia, pensando en aquella frase del clochard cuyo nombre nunca supe, me acordé de lo que decían Augusto Monterroso y Bárbara Jacobs en el prólogo a aquella Antología del cuento triste que ellos compusieron en 1992: … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Borges ha constituido para mí algo tan necesario como respirar, Augusto Monterroso

Cuando descubrí a Borges, en 1945, no lo entendía y más bien me chocó. Buscando a Kafka, encontré su prólogo a La metamorfosis , y por primera vez me enfrenté a su mundo de laberintos metafísicos, … Origen: Borges ha … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado , | Deja un comentario

Monterroso: Sabiduría del automenoscabo

Monterroso supo reírse como nadie de sí mismo y de su oficio, para mostrarnos, con humildad y maestría, la miseria de la condición humana. Origen: Sabiduría del automenoscabo | Letras Libres

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Decálogo del escritor. Augusto Monterroso

Primero.Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre. Segundo.No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda serás famoso, pues es bien … Seguir leyendo

Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

El encuentro de tamaños escritores, Alfredo Bryce Echenique

Originalmente publicado en Calle del Orco:
El escritor guatemalteco Augusto Monterroso es tan chiquito pero tan chiquito, que de él dicen sus amigos, en México, que no le cabe la menor duda. La frase, creo, es del extraordinario escritor e…

Publicado en Anécdotas, Historia de la literatura | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un libro es una conversación

Un libro es una conversación. La conversación es un arte, un arte educado. Las conversaciones bien educadas evitan los monólogos muy largos, y por eso las novelas vienen a ser un abuso del trato con los demás. El novelista es … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Augusto Monterroso. Beneficios y maleficios de Jorge Luis Borges

Cuando descubrí a Borges, en 1945, no lo entendía y más bien me chocó. Buscando a Kafka, encontré su prólogo a La metamorfosis y por primera vez me enfrenté a su mundo de laberintos metafísicos, de infinitos, de eternidades, de … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado , | Deja un comentario

Los libros y Monterroso

Los libros tienen su propia suerte Los libros tienen sus propios hados. Los libros tienen su propio destino. Una vez escrito –y mejor si publicado, pero aun esto no es imprescindible– nadie sabe qué va a ocurrir con tu libro. … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado , | Deja un comentario