Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- José Luis Peixoto. “Saramago era un escritor, no un superhéroe
- Recopilación de textos fotografiados. Maria Teresa León
- Cuaderno de poemas. José Emilio Pacheco
- Ventana a YouTube. «El Partenón de los libros», un monumento con 68.000 libros prohibidos y censurados
- Libreros de Nueva York. Tráiler Vose
- Álbum de librerías incompleto. 162
- Louise Glück, la decimosexta mujer con el Nobel de Literatura
- Thomas Bernhard sobre los historiadores del arte
- Entrevista con Petros Márkakis
- Por qué escribo. Andrea Camilleri
Estadísticas del blog
- 174.652 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (182)
- Anécdotas (31)
- Antología de pequeños textos literarios (10)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (61)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (819)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (156)
- De libros y bibliotecas (36)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (115)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.039)
- El oficio de lector (728)
- Entrevista (99)
- Epístolas (1)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (346)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (34)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (172)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (171)
- Libros (28)
- Literatura (66)
- Música (63)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (211)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (84)
- Teoría literaria (236)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (93)
- YouTube (97)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo de la etiqueta: Lobo Antunes
«Que se joda el Nobel»: Lobo Antunes desata la polémica
«Saramago es una mierda», agrega el escritor portugués, que retorna en Portugal con la novela «A última porta antes da noite» Origen: «Que se joda el Nobel»: Lobo Antunes desata la polémica
Terminar un libro. Lobo Antunes
Terminar un libro es muy duro, es como firmar los papeles para el divorcio, te queda un vacío muy grande, dejas de oír las voces que te han acompañado durante mucho tiempo. Es la única manera que tiene un hombre … Seguir leyendo
Entrevista con António Lobo Antunes
“Toda la península Ibérica debería ser el mismo país” António Lobo Antunes (Lisboa, 1942), autor de más de treinta libros, es uno de los más destacados autores de la lengua portuguesa. De este antiguo médico militar en Angola, psiquiatra, se … Seguir leyendo
António Lobo Antunes se juega la vida
El autor trabaja en Lisboa de sol a sol para rematar su trigésima novela. Galardonado hace una década con el premio FIL, vuelve este año a la feria, con Portugal como país invitado de honor Origen: António Lobo Antunes se … Seguir leyendo
La sensación de estar viviendo en el centro del mundo, António Lobo Antunes
Por lo general, solo los artistas mediocres dicen cosas interesantes y desconfío instintivamente de los que tienen labia, de los que hablan fluidamente, de los graciosos, de los que disertan, sin p… Origen: La sensación de estar viviendo en el … Seguir leyendo
Reflexiones. Antonio Lobo Antunes
Lo que de verdad me inquieta es la resignación. Ese momento en que uno decide parar. Mi padre murió el día en que se paró y se sentó en una silla mirando al mar. Algo dentro de él cambió. Pienso … Seguir leyendo
Lobo Antunes: de repente, el último verano
La literatura portuguesa tiene en António Lobo Antunes a uno de sus autores de referencia. Esta es su más reciente novela Origen: Lobo Antunes: de repente, el último verano
Me hicieron para escribir
Cuando no escribo no me siento bien, siento como una angustia; una cosa física difícil de explicar. Tengo la impresión de que me hicieron para escribir. António Lobo Antunes
António Lobo Antunes, crítico literario
El libro del no sé qué [“El libro del desasosiego”, Pessoa] me aburre de muerte. La poesía del heterónimo Álvaro de Campos es una copia de Walt Whitman; la de Ricardo Reís, de Virgilio. Me pregunto si un hombre que … Seguir leyendo