Seré joven cuando esté muerto: un balance de la ‘nueva narrativa española’

De izquierda a derecha: Juan José Millás, Eduardo Haro Tecglen, Javier Marías, Manuel Rivas y Antonio Muñoz Molina. Todos ellos participaron en un coloquio sobre periodismo literario, durante los actos conmemorativos del 20º aniversario de la salida del diario ‘EL PAÍS’ en 1996.SANTOS CIRILO

Los fallecimientos de Javier Marías y Almudena Grandes empujan al análisis generacional y literario

Origen: Seré joven cuando esté muerto: un balance de la ‘nueva narrativa española’ | Cultura | EL PAÍS

Esta entrada fue publicada en Actualidad literaria, Literatura y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Seré joven cuando esté muerto: un balance de la ‘nueva narrativa española’

  1. Pingback: Seré joven cuando esté muerto: un balance de la ‘nueva narrativa española’ — Los cuadernos de Vieco – Alan Revueltas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s