Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Oh dioses. Javier Adúriz
- Entrevista con Margaret Atwood
- Antología de pequeños tesoros literarios. Juan Gelman
- “Por el plagio no te preocupes”. David Toscana
- Las traducciones. Nuria Barros
- En el margen derecho de la página, Victoria de Stefano
- Mis propios libros me producen unas náuseas terribles. Lawrence Durrell
- Cuaderno de poemas. «El túnel del tiempo». Gerardo Lewin
- Twitter: The Rolling Stones, Japan ’95. 🎶’Love In Vain’ (Robert Johnson)
- Las diez claves literarias de 2023: el año de Neruda, Tolkien, Aramburu, Azorín y Rushdie
Estadísticas del blog
- 278.842 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (281)
- Anécdotas (48)
- Antología de pequeños textos literarios (19)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Charla (1)
- Cine (9)
- Citas literarias (90)
- Colección de textos de actualidad (36)
- Colección de textos literarios o no (1.105)
- Columna (3)
- Comic (1)
- Crítica literaria (263)
- De libros y bibliotecas (143)
- Descargas (148)
- Didáctica literaria (124)
- Discurso (1)
- Documentos (28)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.344)
- El oficio de lector (922)
- Entrevista (176)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (421)
- Homenaje (31)
- Imágenes (279)
- Información (63)
- Inicios (11)
- Lector (45)
- Lecturas (201)
- Lecturas recomendadas (113)
- Lengua (6)
- Librerías (227)
- Libros (43)
- Listas (2)
- Literatura (231)
- Música (132)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (9)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Podcasts (1)
- Premios (1)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (113)
- Reflexiones (154)
- Reportaje (2)
- Reseña (44)
- Sin categoria (272)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (2)
- Tecnica literaria (98)
- Teoría literaria (280)
- Textos fotografiados (3)
- Traducciones (1)
- Twitter (12)
- Viajes (1)
- Videos (135)
- YouTube (174)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Baudelaire
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Leila Guerriero
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poesía
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Ángel González
Archivo mensual: diciembre 2020
‘Los chicos de la Nickel’, de Colson Whitehead, mejor novela internacional de 2020 | El Cultural
Este 2020 los autores de ficción extranjera han viajado al pasado, a veces para denunciar abusos, como nuestro ganador, Colson Whitehead, y otras para comprender su país (Ali Smith) o a sí mismas (Rachel Cusk, Olga Tokarzuck, Annie Ernaux) Origen: … Seguir leyendo
Publicado en Actualidad literaria, Literatura, Noticia
Etiquetado Colson Whitehead
Deja un comentario
Los hijos. Eduardo Galeano
Los hijos. Hace once años, en Montevideo, yo estaba esperando a Florencia en la puerta de la casa. Ella era muy chica; caminaba como un osito. Yo la veía poco. Me quedaba en el diario hasta cualquier hora y por … Seguir leyendo
Crítica: «El hotel de cristal, de Emily St. John Mandel. Laura Fernández
Emily St. John Mandel: “En Estados Unidos estás completamente solo ante el peligro” La ganadora del Arthur C. Clarke reconstruye en su última novela, ‘El hotel de cristal’, el sonado caso de estafa multimillonaria de Bernie Madoff y lo convierte … Seguir leyendo
Roberto Bolaño
Trabajé 16 horas en el camping y a las 8 de la mañana tenía 2.200 pesetas pese a ganar 2.400 no sé qué hice con las otras 200 supongo que comí y bebí cervezas y café con leche en el … Seguir leyendo
21 libros para el XXI. Jorge Carrión
En el cambio de la segunda a la tercera década de este siglo, al final de este año 2020 que muy probablemente sea recordado como una bisagra histórica, seleccionamos […] Origen: 21 libros para el XXI
Colección de citas literarias. LXI
Sólo en nuestra soledad somos nuestra verdad. Lo poético no está vinculado a rimas, ni a géneros ni a formas. Lo poético consiste en recoger lo esencial, en prescindir de lo accesorio. Lo que hace la literatura es lo mismo que … Seguir leyendo
Publicado en Citas literarias
Etiquetado Nietzsche, Ortega y Gasset, Rafael Argullol, William Faulkner
Deja un comentario
‘Un amor’, de Sara Mesa, mejor novela en español de 2020 | El Cultural
Los críticos de El Cultural han apostado este año por obras escritas por y sobre mujeres, con ‘Un amor’ de Sara Mesa en un destacadísimo primer lugar, acompañada por Rosa Montero, Elvira Lindo y Ana Merino Origen: ‘Un amor’, de … Seguir leyendo
Lección de literatura. Norman Mailer
Ha sido ya dicho más de una vez que Tolstoi y Dostoievski se dividieron entre ellos el terreno central de la novela moderna. Lo que a Tolstoi le importaba eran –aun en el pesimismo final de La sonata de Kreutzer– … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. «Memoria». Natalia Ginzburg
La gente va y viene por las calles,hace sus compras, camina a sus asuntoscon los rostros vulgares y felices,con el grato bullicio de costumbre.Levantaste el lienzo para mirar su rostro,te inclinaste a besarlo con el gesto de siempre.Y era el … Seguir leyendo