Archivo mensual: noviembre 2020

Yo estaba hecho un pañuelo, Julio Cortázar

Che, espero humildemente que no sea un acto fallido, pero en la nómina me comí a Borges. Oh, no creo que sea un acto fallido, porque no te podés imaginar cómo se me llena el corazón de azúcar y de … Seguir leyendo

Publicado en Anécdotas, Historia de la literatura | Etiquetado , | 2 comentarios

Si hubiera podido escoger. Roberto Bolaño

Si hubiera podido escoger, probablemente ahora sería un caballero rural belga, de salud de hierro, solterón, asiduo a burdeles de Bruselas, lector de novelas policiales, y que derrocharía, con sentido común una riqueza acumulada durante generaciones. (…) Pero soy chileno, … Seguir leyendo

Publicado en Reflexión | Etiquetado | Deja un comentario

Cuaderno de poemas. «El golpe». Raúl Gustavo Aguirre

Antes de que ocurriera todo era más simple. Antes de que ocurriera vivir era más fácil, el sol era más limpio. Antes de que ocurriera el caracol subía la pared. Cuánto dolor en la pared. Cuánto dolor en todas partes. … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Ventana a YouTube. Bobby McGee ~ Janis Joplin ~ Woodstock ’69

Publicado en Música, YouTube | Etiquetado | Deja un comentario

La Biblioteca Nacional regala la reproducción de sus fondos

Publicado en Actualidad literaria, De libros y bibliotecas | Etiquetado | Deja un comentario

Álbum de librerías incompleto. 158

Café-librería Massolit Bookstore. Cracovia. Polonia

Publicado en Librerías | Etiquetado | Deja un comentario

Vivirlo todo, contarlo todo. José María Guelbenzu

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

Reflexiones. Peter Handke

Me pasa algunas veces cuando estoy en compañía: el yo enmudece, me quedo sin palabras. Es cuando ha llegado el momento de desaparecer y buscar un lugar silencioso, con algún pretexto, pues allí vuela el habla. Tienes que apartarte de … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones | Etiquetado | Deja un comentario

Un elogio a la brevedad. Marta Rebón

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado , | Deja un comentario

En el fondo, escribir es sencillo. James Salter

En el fondo escribir es sencillo. Es básico, como un martillo y unos clavos, o por decirlo de otra manera, como cantar una canción. O hablar solo. Hay reglas, eso sí. Hay gramática y sintaxis, la forma, la estructura de … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario