Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- “Mariposas amarillas y los señores dictadores. América Latina narra su historia”. Michi Strausfeld
- Cuento: “Elsa”. Felisberto Hernández
- “La vida juega conmigo”, David Grossman
- Un libro nos espera. Alberto Manguel
- Cuaderno de poemas. Jaroslav Seifert
- Ventana a YouTube: Grateful Dead. “Peggy O” (best live version)
- Novedades – Letras Corsarias Librería
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXIV
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
Estadísticas del blog
- 180.724 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (834)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (164)
- De libros y bibliotecas (42)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (219)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo mensual: abril 2020
Pedro Mairal
Pedro Mairal: la disrupción del viaje Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) es una de las plumas argentinas más leídas de las letras hispanoamericanas. En España la editorial Libros del Asteroide Origen: Pedro Mairal: la disrupción del viaje
Calumnias que Adán contó a la prensa. Eduardo Galeano
Si Eva hubiera escrito el génesis… ¿Cómo sería la primera noche de amor del género humano?. Eva hubiera puesto algunos puntos sobre las ies; quizá, digo yo, no sé, hubiera aclarado que ella no nació de ninguna costilla, que no … Seguir leyendo
Ganarse la vida como escritor (o no). Alberto Manguel
Agatha Christie, con su uniforme de enfermera alrededor de 1915. THE CHRISTIE ARCHIVE TRUST Son poquísimos los autores que se ganan la vida sólo con sus libros. La mayor parte sobrevive haciendo otras cosas Origen: Ganarse la vida como escritor (o … Seguir leyendo
Joan Margarit: inédito y personal
Estaba previsto que recibiera este jueves el Premio Cervantes, pero la cuarentena que nos tiene recluidos ha retrasado la entrega. Para aliviar la espera, proponemos un recorrido vital a través de los versos del poeta, que nos regala además uno … Seguir leyendo
La urdimbre hecha de libros. Luis Landero
Los libros se aluden unos a otros: se invocan, se refutan, se amplían, tienden entre sí puentes invisibles, hay pasadizos que comunican los libros de tu casa con los que tu amante o tu enemigo tienen en las suyas, y … Seguir leyendo
Mircea Cartarescu…
Bucarest y las alas de mariposa Mircea Cartarescu publica el segundo título de la trilogía «Cegador». Su vida y la de su país, Rumanía, se mezclan de manera magistral Origen: Bucarest y las alas de mariposa
Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas, Literatura
Etiquetado Mircea Cartarescu
Deja un comentario
La dimensión moral de la literatura. Amos Oz
[…] cuando escribo un artículo, normalmente lo hago porque estoy enfadado. La primera fuerza motora es el sentimiento de enojo. Pero cuando escribo un relato, una de las cosas que mueve mi mano es la curiosidad. Una curiosidad tal que … Seguir leyendo