Archivo mensual: junio 2024

Tumba de Javier Marías. Cementerio de San Isidro. Madrid

Publicado en Imágenes | Etiquetado | Deja un comentario

Álbum de librerías incompleto 251

Publicado en Imágenes, Librerías | Etiquetado | Deja un comentario

El día que no conocí a Javier Marías. Rafael Narbona

Javier Marías ya no concedía entrevistas. Vivía recluido entre miles de libros y soldados de plomo, escribiendo en su Olivetti de los noventa. Origen: El día que no conocí a Javier Marías – Rafael Narbona – Zenda

Publicado en Colección de textos literarios o no, Literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Historias de la Literatura: Robert L. Stevenson

Robert L. Stevenson, autor entre muchas grandes obras de “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, tuvo varios nombres a lo largo de su vida. Si bien todos lo conocemos como Robert Louis Stevenson, este no fue su … Seguir leyendo

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Literatura destilada: Ariana Harwicz

Las tres primeras novelas de Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) circularon en pequeñas editoriales españolas y latinoamericanas entre, más o menos, 2012 y 2016, mientras la autora, que se hacía un nombre en ferias del libro y festivales… Origen: Literatura … Seguir leyendo

Publicado en Literatura | Etiquetado | Deja un comentario

Lectura: «La venganza de los dinosaurios». Deborath Eisenberg

Autora fundamental, tan genial como personalísima, y con una escritura obsesionada por dar cuenta tanto de las sensaciones corporales como de las penas, los anhelos, y los vaivenes mentales de sus personajes, Deborah Eisenberg dedica un año entero a la … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector, Lecturas recomendadas | Etiquetado | Deja un comentario

Crítica de «Kairós». Jenny Erpenbeck

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

El escritor y el lenguaje. Ingeborg Bachmann

Un escritor no puede en absoluto servirse del lenguaje como lo hace un periodista. Hay una idea que me gusta: Hice un prisionero y ya nunca más me dejará libre. Es una imagen bastante inteligente para dar cuenta de la … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Leerse a uno mismo. Juan Tallón

A veces el autor está tan implicado emocional y físicamente con el libro, que no puede alejarse lo suficiente para mejorarlo Origen: OPINIÓN | Leerse a uno mismo | Por Juan Tallón

Publicado en El oficio de creador, El oficio de lector | Etiquetado | Deja un comentario

El personaje es una caricatura. Ernest Hemingway

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario