Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- José Hierro, el esteta camuflado. Luis Antonio de Villena
- «Cuando aprendi a leer…» Clarice Lispector
- La relectura salva al texto de la repetición, Roland Barthes
- Proceso creativo. Dorothy Parker
- Cuaderno de poemas. «Por Clodia (Lesbia) en el cabaret». Juan José Saer
- Ventana a YouTube: Eric Clapton with JJ Cale – Anyway The Wind Blows (Live From San Diego)
- Video: La semana vista en diez novedades y un abrir y cerrar de ojos
- Álbum de librerías incompleto 196
- «El amor existe», un bello poema de Cristina Peri Rossi
- Recopilación de textos fotografiados. Fernando Pessoa
Estadísticas del blog
- 245.240 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (251)
- Anécdotas (43)
- Antología de pequeños textos literarios (17)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (8)
- Citas literarias (81)
- Colección de textos de actualidad (34)
- Colección de textos literarios o no (1.011)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (229)
- De libros y bibliotecas (102)
- Descargas (147)
- Didáctica literaria (121)
- Documentos (24)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.228)
- El oficio de lector (848)
- Entrevista (146)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (392)
- Homenaje (27)
- Imágenes (240)
- Información (53)
- Inicios (11)
- Lector (44)
- Lecturas (194)
- Lecturas recomendadas (101)
- Lengua (5)
- Librerías (208)
- Libros (38)
- Listas (1)
- Literatura (175)
- Música (104)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (8)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (99)
- Reflexiones (139)
- Reportaje (1)
- Reseña (22)
- Sin categoria (255)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (1)
- Tecnica literaria (95)
- Teoría literaria (265)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (118)
- YouTube (145)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo diario: 13 agosto, 2021
Relato. Eduardo Galeano
Enrique Buenaventura estaba bebiendo ron en una taberna de Cali, cuando un desconocido se acercó a la mesa. El hombre se presentó, era de oficio albañil, a sus órdenes, para servirlo:-Necesito que me escriba una carta. Una carta de amor.¬-¿Yo?¬-Me … Seguir leyendo
La correspondencia. Ricardo Piglia
Escribir una carta es enviar un mensaje al futuro; hablar desde el presente con un destinatario que no está ahí, del que no se sabe cómo ha de estar (en qué ánimo, con quién) mientras le escribimos y, sobre todo, … Seguir leyendo