Archivo mensual: febrero 2018

Descargas: Memorias de la casa muerta, de Fiódor Dostoyevski

El protagonista es el propio autor, Fiódor Dostoievski, que bajo la figura del protagonista, Alexander Petróvich Goriánchikov, nos relata en primera persona su privación de libertad, su convivencia con los demás presos, sus dificultades para adaptarse a su nueva situación. … Seguir leyendo

Publicado en Descargas | Etiquetado | 2 comentarios

El Vieco cortaziano XXXIII

La prosa, al principio, me presentaba dificultades. Quise empezar una novela y me tranqué; no podía avanzar. Escribir en prosa me resultaba, ¿cómo decirle?: grosero; no encontraba el balanceo del verso. Yo tenía que escribir -con toda la ingenuidad que … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

Los 10 libros africanos más destacados

La presencia creciente de escritoras y el aumento de producción literaria han marcado este 2017 Origen: Los 10 libros africanos más destacados | Blog Africa no es un pais | EL PAÍS

Publicado en Actualidad literaria, Bibliografía | Etiquetado , | Deja un comentario

Max Jacob. Consejos a un joven poeta, 14

El trabajo La primera característica del trabajo es la separación. Hallándose presente y visible, es menester separarse de lo que esté presente y visible. Cavar un abismo entre el tú y el yo, construir una ciudadela alrededor del yo. Cuando … Seguir leyendo

Publicado en Didáctica literaria, El oficio de creador | Etiquetado | Deja un comentario

César Vallejo. «Voy a hablar de la esperanza»

Yo no sufro este dolor como César Vallejo. Yo no me duelo ahora como artista, como hombre ni como simple ser vivo siquiera. Yo no sufro este dolor como católico, como mahometan… Origen: VOY A HABLAR DE LA ESPERANZA – … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Pessoa. Textos de una exposición. III. Heterónimos (2)

He puesto en Caeiro todo mi poder de despersonalización dramática, he puesto en Ricardo Reis toda mi disciplina mental, vestida de la música y a ella adecuada, he puesto en Álvaro de Campos toda la emoción que no me concedo … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Borges habla de Cortázar

Conversación con Fernando Sorrentino F.S.: ¿Le agradaban los cuentos fantásticos de Julio Cortázar? J.L.B.: Sí, me agradaban, y ocurrió un pequeño episodio. ¿Se lo he contado ya? F.S.: No. J.L.B.: Yo me encontré con Cortázar en París, en casa de … Seguir leyendo

Publicado en Anécdotas, Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

La riqueza de los libros

Los libros ofrecen mayor intensidad vital, emociones más profundas y, sobre todo, una conciencia más cabal de las miserias e imperfecciones del mundo real, que siempre resulta pobre, confuso y mezquino, comparado con los hermosos, magníficos y coherentes mundos que … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector | Etiquetado , | 1 Comentario

Cuaderno de poemas. Nicanor Parra

La fortuna La fortuna no ama a quien la ama:   Esta pequeña hoja de laurel   Ha llegado con años de retraso.   Cuando yo la quería   Para hacerme querer   Por una dama de labios morados   Me fue negada una y otra … Seguir leyendo

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado , | Deja un comentario

Álbum de librerías incompleto, 87

Librería 8 y 1/2.  Madrid  

Publicado en Imágenes, Librerías | Etiquetado | Deja un comentario