Archivo mensual: diciembre 2016

Robert LOWELL conoce a Jorge Luis BORGES

Algunos azarosos encuentros entre el poeta norteamericano Robert Lowell y el escritor argentino Jorges Luis Borges, relevan algo más que un simple hecho anecdótico. Más bien explicítan dos … Origen: Robert LOWELL conoce a Jorge Luis BORGES

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Álbum de librerías incompleto, 57

Publicado en Imágenes, Librerías | Etiquetado | Deja un comentario

Descubren en Israel cartas desconocidas de Stefan Zweig

Se trata de una correspondencia de doce años entre Zweig y Hans Rosenkranz, un joven escritor judío originario de Königsberg (Kaliningrado). Origen: Descubren en Israel cartas desconocidas de Stefan Zweig | Diario de Navarra

Publicado en Actualidad literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Lectura: «La chica de los ojos verdes», de Edna O’Brien

Caithleen (luego Kate) y Baba, dos amigas irlandesas —encantadoras unas veces, contradictorias otras—, se han instalado, tras una adolescencia de paisajes rurales e internados, en una excéntrica pensión de Dublín. Bajo las luces de la gran ciudad, sus vidas giran … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector, Lecturas | Etiquetado | Deja un comentario

Gente de pocas palabras

Hablar no es malo, pero hablar poco es mejor. Se acaba antes. En general, hablar debería ser una operación breve más a menudo. No hay tanto que decir, a fin de cuentas. Todo debiera ser relativamente breve, casi siempre, para … Seguir leyendo

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado | Deja un comentario

El poder de una novela

El verano es la estación de las novelas. He dedicado algunos veranos fervorosos a escribirlas y he dedicado más veranos todavía a leerlas. Cuando se está escribiendo una novela es raro que se lea al mismo tiempo alguna de gran … Seguir leyendo

Publicado en Crítica literaria, El oficio de creador, El oficio de lector | Etiquetado , | Deja un comentario

Sonetos 19, 44 y 73, de Cancionero y romancero de ausencias

Originalmente publicado en ZONA LIBRE RADIO 1:
Autor: Miguel Hernández [19] El corazón es agua que se acaricia y canta. El corazón es puerta que se abre y se cierra. El corazón es agua que se remueve, arrolla, se arremolina, mata.…

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

De un poema no se puede salir ileso

De un poema no se puede salir ileso. Creo que esa es la base. Si de un poema se sale igual que al entrar en él algo falla. Un verso, una palabra, ahí esta la clave. Si ese verso o … Seguir leyendo

Publicado en Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

David Foster Wallace

David Foster Wallace fue tal vez el escritor más talentoso de mi generación. Su genio resulta más visible en sus crónicas y ensayos. Origen: DFW | Columnas | EL PAÍS Semanal Javier Cercas

Publicado en El oficio de creador, Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Colección de citas literarias VIII

  Y es que un libro no es sólo un libro. Es también, entre otras cosas, los lugares donde lo leíste, el consuelo que te dio en cada momento, la diversión, la compañía. Arturo Pérez Reverte       El … Seguir leyendo

Publicado en Citas literarias | Etiquetado , , , | Deja un comentario