Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- La importancia del lector. Paul Valéry
- Martin Amis ante su espejo de mano
- Colección de citas literarias. LXXXV
- Acelerados y paseantes. Enrique Vila-Matas
- La imaginación. Adam Zagajewski
- Narrativa: Los expertos recomiendan
- La literatura Alberto Manguel
- Cervantes endulza mis instantes ásperos y reposa mi cabeza, Sergio Ramírez
- Lecturas. Truman Capote
- Cuaderno de poemas. «Abrazos». Eduardo Galeano
Estadísticas del blog
- 252.061 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (254)
- Anécdotas (44)
- Antología de pequeños textos literarios (17)
- Arte (18)
- Baile (3)
- Bibliografía (110)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (8)
- Citas literarias (83)
- Colección de textos de actualidad (34)
- Colección de textos literarios o no (1.027)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (239)
- De libros y bibliotecas (110)
- Descargas (147)
- Didáctica literaria (121)
- Documentos (24)
- Edición (7)
- El oficio de creador (1.249)
- El oficio de lector (866)
- Entrevista (150)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (394)
- Homenaje (27)
- Imágenes (247)
- Información (54)
- Inicios (11)
- Lector (44)
- Lecturas (196)
- Lecturas recomendadas (103)
- Lengua (6)
- Librerías (211)
- Libros (39)
- Listas (1)
- Literatura (182)
- Música (110)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (8)
- Novedades literarias (1)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (101)
- Reflexiones (141)
- Reportaje (1)
- Reseña (29)
- Sin categoria (258)
- Sociedad del arte (62)
- Teatro (1)
- Tecnica literaria (96)
- Teoría literaria (266)
- Textos fotografiados (3)
- Twitter (2)
- Viajes (1)
- Videos (121)
- YouTube (152)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Conrad
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Hemingway
- Henry Miller
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Landero
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Paul Valéry
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Robert Walser
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- Walter Benjamin
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
- Ángel González
Archivo mensual: marzo 2022
Pierre Lemaitre: «Me interesan más las novelas que sus autores»
El escritor y guionista francés publica ‘Diccionario apasionado de la novela negra’, un ambicioso ensayo sobre este género en el que él es uno de sus reyes indiscutibles. Clarín anticipa el primer capítulo. Origen: Pierre Lemaitre: «Me interesan más las … Seguir leyendo
Antonio Muñoz Molina, la pluma tranquila. Rafael Narbona
La posteridad reconocerá al escritor, que es un humanista, un gran narrador, un hombre ético, como un clásico Origen: Antonio Muñoz Molina, la pluma tranquila
Joan Margarit. «La silla de ruedas de José Emilio Pacheco»
LA SILLA DE RUEDAS DE JOSÉ EMILIO PACHECO Camino al lado de la sillaque alguien empuja con torpeza. México.Al salir del hotel, la rueda encalla.Joana: ¿has visto cómo me he agachado,y he abierto los reposapiésponiéndole las piernas en su sitio?Toda … Seguir leyendo
Última metamorfosis en Praga
El escritor, cuando escribía la verdadera historia del farsante borracho al que había convertido en amigo, le cambió de nombre: lo llamó Gregorio Samsa Origen: Última metamorfosis en Praga
Libros en los que vivir, G. K. Chesterton
Sin embargo, cuando leía novelas era tan frugal, y tan codicioso, como un campesino francés. Me gustaba tanto contemplar el grueso volumen de una novela de detectives como un grueso pedazo de queso… Origen: Libros en los que vivir, G. … Seguir leyendo
El poema no muere por haber vivido…. Paul Valéry
Lenguaje útil: el lenguaje que acaba de servirme para expresar mi designio, mi deseo, mi mandato o mi opinión, ese lenguaje que ha cumplido su cometido, se desvanece apenas llega. Lo he emitido para que perezca, para que se transforme … Seguir leyendo
Cuaderno de poemas. «La fugitiva». Amelia Biagioni
La fugitiva Dónde en qué noche y maleza estoy corriendo pelo rojo despavorido ojos y nuca desbandados gritando rotamente. Soy la fugitiva por qué me persiguen sin tregua quiénes y huyo desnuda rota atravieso cruentas palabras pierdo los ojos no … Seguir leyendo