Archivo mensual: octubre 2021

Cuaderno de poemas. José Emilio Pacheco

Si vuelvo alguna vez por el camino andadono quiero hallar ni ruinas ni nostalgia.Lo mejor es creer que pasó todocomo debía.Y al final me quedauna sola certeza:haber vivido.

Publicado en Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Ventana a YouTube: Entrevista a Gabriel García Márquez

Publicado en Entrevista, Videos, YouTube | Etiquetado | Deja un comentario

Luis Cernuda y Juan Ramón Jiménez: humanos, demasiado humanos. Rafael Narbona

¿Cómo eran realmente estos dos escritores? Todo indica que tenían muchas cosas en común: un enorme talento, una susceptibilidad enfermiza, una lengua maliciosa y una aguda exigencia artística Origen: Luis Cernuda y Juan Ramón Jiménez: humanos, demasiado humanos

Publicado en Historia de la literatura | Etiquetado , | Deja un comentario

Álbum de librerías incompleto 182

Librería de viejo en Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Publicado en Imágenes, Librerías | Etiquetado | Deja un comentario

Rafael Chirbes inédito y secreto: «La literatura es una vanidad inútil»

Rafael Chirbes en su escritorio a comienzos de los años 80. Foto: Valverde / Fundación Chirbes El escritor fue anotando en cuadernos recuerdos, confesiones, lecturas, amores, intuiciones y certezas. El Cultural ofrece una suculenta selección de ‘Diarios. A ratos perdidos … Seguir leyendo

Publicado en Actualidad literaria, Colección de textos literarios o no | Etiquetado | Deja un comentario

Recopilación de textos fotografiados. Cristina Sánchez-Andrade

Publicado en Colección de textos literarios o no, Sin categoria | Etiquetado | Deja un comentario

Crítica: «La llama inmortal de Stephen Crane» Paul Auster. José María Guelbenzu

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado , , | Deja un comentario

Adam Zagajewski. Ła poesía

En la actualidad el arte y las novelas tienden a ser polifónicas, pero la poesía necesariamente debe ser monofónica, y por eso se considera menos interesante. Pienso que esto es un error, porque en poesía únicamente con la voz de … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de creador, Teoría literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Crítica: «Dónde estás, mundo bello». Sally Rooney

Sally Rooney. Foto: Kalpesh Lathigra El amor y el éxito según Sally Rooney Su tercera novela, repleta de reflexiones conmovedoras sobre el amor y la fama, está cuajada de escenas cuyo poder emana del riesgo que asume con éxito la … Seguir leyendo

Publicado en Crítica literaria | Etiquetado | Deja un comentario

Irene Vallejo: La lectora

Cuando un relato me invade, cuando su lluvia de palabras cala en mí, cuando comprendo de forma casi dolorosa lo que cuenta, cuando tengo la seguridad —íntima, solitaria— de que su autor ha cambiado mi vida, vuelvo a creer que … Seguir leyendo

Publicado en El oficio de lector, Lector | Etiquetado | Deja un comentario