Buscar
Calendario
-
Entradas recientes
- Novedades – Letras Corsarias Librería
- Álbum de Bibliotecas en construcción. CLXXXIV
- Crítica de “Los llanos”. Federico Falco
- Reflexión literaria. Italo Calvino
- Kafka ambicionaba poner su voz al servicio de Flaubert
- Amelia Biagioni – Cavante, andante
- Juan L. Ortiz. Ante la casa en que se ha vivido
- Colección de citas literarias. LXIV
- La prueba del alcohol literario. Manuel Vicent
- Lectura: “Basilisco”. Jon Bilbao
Estadísticas del blog
- 180.319 visitas
Categorías
- Actualidad literaria (188)
- Anécdotas (34)
- Antología de pequeños textos literarios (12)
- Arte (13)
- Baile (3)
- Bibliografía (106)
- Biblioteca de Vieco (1)
- Booktrailer (1)
- Cartas (3)
- Cine (5)
- Citas literarias (63)
- Colección de textos de actualidad (26)
- Colección de textos literarios o no (832)
- Columna (2)
- Comic (1)
- Crítica literaria (163)
- De libros y bibliotecas (41)
- Descargas (145)
- Didáctica literaria (116)
- Documentos (20)
- El oficio de creador (1.052)
- El oficio de lector (736)
- Entrevista (102)
- Epístolas (2)
- Gif (3)
- Historia de la literatura (350)
- Homenaje (22)
- Imágenes (179)
- Información (35)
- Inicios (11)
- Lector (41)
- Lecturas (174)
- Lecturas recomendadas (93)
- Lengua (5)
- Librerías (173)
- Libros (28)
- Literatura (75)
- Música (65)
- Me acuerdo (14)
- Noticia (4)
- Pintura (7)
- Recomendaciones (1)
- Reflexión (83)
- Reflexiones (117)
- Reportaje (1)
- Sin categoria (217)
- Sociedad del arte (62)
- Tecnica literaria (85)
- Teoría literaria (239)
- Textos fotografiados (3)
- Viajes (1)
- Videos (95)
- YouTube (99)
Etiquetas
- Adam Zagajewski
- Alejandra Pizarnik
- Amor
- Amos Oz
- Antonio Gamoneda
- Antonio Muñoz Molina
- Aramburu
- Arte
- Auster
- Banville
- Baroncelli
- Biblioteca
- Bioy Casares
- Bolaño
- Borges
- Brainard
- Bukowski
- Caballero Bonald
- Camus
- Chéjov
- Clarice Lispector
- Cortázar
- Cuentos
- David Foster Wallace
- Dostoievski
- Eloy Tizón
- Escribir
- Escritor
- Fernando Pessoa
- Ficción
- Flaubert
- Ford
- Galeano
- García Lorca
- García Montero
- García Márquez
- George Steiner
- Henry Miller
- Holocausto nazi
- Imaginación
- Italo Calvino
- Javier Marías
- Joan Margarit
- John Cheever
- José Emilio Pacheco
- Joyce
- Juan Gelman
- Juan Rulfo
- Kafka
- Kundera
- Lector
- Lectura
- Leer
- Librerías
- Libro
- Libros
- Literatura
- Los libros
- Manguel
- Margaret Atwood
- Marguerite Yourcenar
- Mark Strand
- Marta Sanz
- Max Jacob
- Menéndez Salmón
- Mircea Cartarescu
- Muerte
- Muñoz Molina
- Música
- Nabokov
- Natalia Ginzburg
- Novela
- Onetti
- Palabras
- Pamuk
- Pavese
- Philip Roth
- Piglia
- Poesia
- Poeta
- Pound
- Proust
- Rilke
- Rodrigo Fresán
- Salter
- Saramago
- Soledad
- Stefan Zweig
- Szymborska
- Sábato
- Sánchez Ferlosio
- T. S. Eliot
- Thomas Bernhard
- Tolstói
- Umberto Eco
- Vargas Llosa
- Vila-Matas
- Virginia Woolf
- William Faulkner
- Yves Bonnefoy
Archivo mensual: octubre 2019
«El infinito en un junco», la invención de los libros ahora y siempre
La filóloga Irene Vallejo se ha sacado de la manga un maravilloso ensayo en el que viaja al confín de los tiempos y de la imaginación para contarnos el porqué y el cómo de las historias escritas Origen: «El infinito … Seguir leyendo
Cuento de Mario Benedetti
Réquiem con tostadas Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la … Seguir leyendo
Wislawa Szymborska: Monstruo
El ilustre Jorge Luis Borges publicó en cierta ocasión una enciclopedia sobre seres fantásticos. Siento decirlo, pero no la he leído. Solo sé que estaba dedicada a entidades clásicas que han resistido el paso del tiempo y se han labrado … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, Crítica literaria
Etiquetado Szymborska
Deja un comentario
El estado de nuestra literatura. Roberto Bolaño
Roberto Bolaño – Los mitos de Chtulhu Texto completo acá http://bit.ly/2nwyq36 Para Alan Pauls Permitidme que en esta época sombría empiece con una afirmación llena de esperanza. ¡El estado actual de la literatura en lengua española es muy bueno! ¡Inmejorable! ¡óptimo! … Seguir leyendo
Publicado en Colección de textos literarios o no, Crítica literaria
Etiquetado Bolaño
Deja un comentario
Entrevista con Edna O’Brien
Edna O’Brien, en su casa en el barrio londinense de Chelsea. SOPHIA SPRING / THE SUNDAY TIMES MAGAZINE / NEWS LICENSING “Lo bueno de envejecer es superar el amor ardiente. Es un alivio” Origen: “Lo bueno de envejecer es superar … Seguir leyendo
La literatura sólo es literatura si la dejamos morir. Eduardo Halfón
Y es que el paso de los años hace con la literatura lo mismo que con nosotros. Algunas historias crecen y maduran con galantería, otras se empequeñecen, otras se deforman, y aun otras desaparecen por completo. La literatura sólo es … Seguir leyendo
Diez libros de cuentos para leer este octubre
Es tiempo de novela. Sin embargo, entre las novedades editoriales destaca un número cada vez mayor de volúmenes de relato Origen: Diez libros de cuentos para leer este octubre
David Foster Wallace. Lección literaria
Tienes que disciplinarte para extraer la parte de ti capaz de amar en lugar de esa parte que solo quiere ser amada. Sé que decir esto no está de moda en absoluto, pero una de las cosas que los escritores … Seguir leyendo
Artistas holandeses pintan una librería gigante en un edificio con libros favoritos de sus vecinos
Artistas holandeses pintan una librería gigante en un edificio con libros favoritos de sus vecinos Origen: Artistas holandeses pintan una librería gigante en un edificio con libros favoritos de sus vecinos – Cultura Inquieta